Monitoreo, en qué consiste

y cómo lo realizamos

Para DE SANGOSSE Ibérica, líder mundial en el control antilimaco, el monitoreo de la actividad superficial de las babosas y caracoles es de vital importancia. De esta manera podremos identificar los daños, cuantificar la presencia de limacos y realizar un tratamiento para controlar la plaga en caso necesario.

Estaciones de monitoreo

Para ello se establecen estaciones de monitoreo en la parcela, de este modo resulta una forma fácil y rápida de evaluar las poblaciones de moluscos. Cada estación consta de una trampa DE SANGOSSE para controlar babosas y caracoles pequeños, y dependiendo del cultivo a monitorear también de una teja para controlar ejemplares de caracoles más grandes. DE SANGOSSE es la única empresa del sector que tiene registradas unas trampas específicas para el monitoreo de caracoles y babosas.

A simple vista la única manera de ver a los limacos es en días húmedos, al atardecer o al amanecer, aunque este tipo de observación es muy subjetiva. De forma cultural hay ocasiones en las que se usan tablas de madera, plásticos o incluso cartones para su observación, pero estos son poco efectivos y solo permiten confirmar presencia, no cuantificar el número de moluscos.

Con las trampas registradas de DE SANGOSSE recreamos las condiciones climáticas ideales para que la plaga permanezca en la superficie permitiendo que se pueda observar, contabilizar, identificar, etc.  Este sistema puede ser utilizado en cualquier cultivo y durante todo el año.

Instalación de la estación

La instalación de la estación de monitoreo se lleva a cabo delimitando una zona sensible de la parcela, donde se dispondrán las estaciones de monitoreo.

Una vez por semana y temprano (antes de las 8 de la mañana), se realizará la visualización y lectura de esta y mediremos la pluviometría y temperatura. Con estos datos y nuestros umbrales de tratamientos establecidos por cultivos, podremos decidir el momento de aplicación y no solo eso, sino también la dosis necesaria según el nivel de plaga.

Umbrales de tratamiento en cultivos extensivos

Cultivos
Pre-siembra
Desde la siembra a emergencia
Colza
5 babosas/m2
1 babosa/m2
Girasol
5 babosas/m2
1 babosa/m2
Remolacha azucarera
1 babosa/m2
Cereales
10 babosas/m2
4-10 babosas/m2
Maíz
4-10 babosas/m2
Patata
4 babosas/m2 (a partir del tubérculo)

Umbrales de tratamiento en cultivos leñosos

Cornu aspersum
2-3 individuos por estación de monitoreo
Deroceras reticuatum
2-3 individuos por estación de monitoreo
Theba pisana
4-5 individuos por estación de monitoreo
Rumina decollata
4-5 individuos por estación de monitoreo

* Los umbrales de tratamiento se establecieron a partir de los datos recogidos en la red del observatorio de DE SANGOSSE  Ibérica con trampas propias y siguiendo siempre nuestros protocolos. Por lo tanto, no es posible utilizar estos niveles si se aplican otros métodos de vigilancia epidemiológica.

Observatorio

Observatorio y monitoreo de caracoles y babosas

El Observatorio de DE SANGOSSE IBÉRICA es un servicio para momentos críticos de la plaga en determinadas zonas y cultivos de España y que permanece activo en época de observación.

Se trata de una herramienta basada en el monitoreo de la actividad de caracoles y babosas en diferentes cultivos y creada con el fin de poner a su disposición de forma rápida y cómoda los datos de evolución y movimientos de la plaga en su comarca, ya que es el único modo de conocerla y poder establecer estrategias de lucha en caso de que fuese necesario.

*Dependiendo de la zona/cultivo colaboramos con la difusión de la información de una manera u otra.

No dude en consultarnos si está interesado para que podamos incluirle en este sistema de avisos.

¡Esperamos que sea de gran ayuda para proteger sus cultivos!